El estrés y la ansiedad aumentan durante las fiestas navideñas

El estrés y la ansiedad aumentan en Navidad debido «a la situación económica y al mayor gasto de estos días», según un estudio realizado por el centro Nascía sobre usuarios de redes sociales, suscriptores y clientes.

En concreto, un 52 por ciento de las personas encuestadas manifiesta un aumento generalizado del estrés y ansiedad en los días previos a la Navidad, dato que en el trabajo de investigación realizado el año anterior se situó en el 44 por ciento. Algunas de las razones de estos sentimientos son «el cansancio y el bullicio generalizado (51%) o la acumulación de actividades y pasar demasiado tiempo con la familia (52%)», explican.

Además, influye en las personas «las compras (61%), las expectativas no cumplidas, las discusiones, la falta de ejercicio y los excesos en comida y bebida», según los datos. Sin embargo, la situación económica (78%) y el exceso en gastos (69%) son las situaciones que más malestar generan.

Por su parte, las mujeres trabajadoras sufren un desbordamiento «mucho mayor», ya que a los problemas derivados del trabajo «se une, en muchos casos, la responsabilidad de la casa o los niños», sostienen los expertos. Y es que, el estrés laboral, que también afecta a los hombres, aumenta en Navidad «debido a la necesidad de dejar todo resuelto antes de fin de año», argumentan en este estudio.

Desde el centro Nascía agrupan las razones fundamentales de causa de estrés navideño en «económicas, físicas y derivadas de relaciones sociales». Así, las primeras están asociadas «a la inquietud por no poder hacer frente a las deudas y a la sensación creciente de desánimo frente a tiempos pasados», indican.

Ante ello, los especialistas apuestan por «calcular un presupuesto realista de ingresos y gastos, evitar el exceso en regalos, comprar regalos preferentemente a los niños y optimizar las compras». Frente a las causas físicas los consejos son «buscar la moderación y el equilibrio, dormir suficientemente, hacer ejercicio, cuidar la espalda y practicar la relajación», aseguran.

Éstos pueden ser necesarios «ante el cansancio general o el insomnio», subrayan. Por último, es importante luchar contra el exceso de compromisos sociales, como «cenas de empresa, con amigos o con la familia», afirman desde el centro Nascía.

Para ello, lo mejor es «ajustar las expectativas, relativizar, priorizar, evitar temas comprometidos o que generen discusión, aprender a decir no, huir del perfeccionismo, planificar actividades de distracción y dedicar tiempo al descanso y reservarse espacios propios», concluyen los expertos.

http://www.prevention-world.com/es/actualidad/noticias/fiestas-navidenas-aumentan-estres.html

¿En qué podemos ayudarte?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

¿Prefieres llamarnos?

Abrir chat
Marzal & Asociados
Marzal & Asociados
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?