El Invassat elaborará una guía contra los riesgos laborales en el sector fallero

El Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) ha comenzado el trabajo para elaborar una guía de buenas prácticas en el sector fallero. Para ello, sus responsables están realizando una visita a talleres falleros, con el objeto de analizar en profundidad la problemática en materia de prevención de riesgos laborales.

El director general del Invassat, Miguel Ángel Tarín, ha visitado esta semana los talleres de los artistas falleros Julio Monterrubio, de Alzira y Pere Baena, de Daimús, con el objeto de presentar este proyecto de actuación y solicitar su colaboración, así como recoger las buenas prácticas preventivas que se lleven a cabo.

Los trabajadores de los talleres falleros, tanto en la fase de diseño y construcción del monumento en el taller, como durante el transporte del mismo y la «Plantà», pueden estar expuestos a una serie de riesgos específicos de la actividad y derivados de las condiciones de trabajo existentes en el desarrollo de sus actuaciones.

Tarín entiende que «el carácter tradicional y popular del mundo fallero ofrece una oportunidad idónea para implementar y difundir la cultura de la prevención en la sociedad valenciana».

Esta actuación coincide en el tiempo con el desarrollo del Real Decreto de 18 de noviembre que regula la obtención del título de Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías y se fijan sus enseñanzas mínimas.

El Invassat trata de generar entornos seguros en el desarrollo del trabajo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.

http://www.prevention-world.com/es/actualidad/noticias/guia-riesgos-laborales-fallas.html

¿En qué podemos ayudarte?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

¿Prefieres llamarnos?

Abrir chat
Marzal & Asociados
Marzal & Asociados
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?