La Asociación General de Consumidores (Asgeco), una confederación de ámbito estatal que agrupa a más de 350.000 socios, ha elaborado un documento de 14 puntos en el que instamos al Gobierno a reformar el sistema eléctrico español en beneficio de los consumidores de energía y con la vista puesta en un modelo que sea financiera y ambientalmente sostenible.
“Desde Asgeco no entendemos cómo es posible que se multipliquen los beneficios de las grandes eléctricas mientras los consumidores pagan una factura de la luz que casi se ha duplicado durante los últimos cinco años”, apunta la confederación en una nota de prensa.
En Asgeco entienden que las reformas puntuales que hasta ahora ha emprendido el Ministerio de Industria, Energía y Turismo no han ayudado a paliar la volatilidad de las tarifas ni la reducción del déficit. “Por el contrario, han tenido como resultado el recrudecimiento de una situación cada vez más insostenible para el sector de las energías renovables, uno de los pocos con potencial para crear empleo nuevo”.
Eliminar los subsidios a los combustibles fósiles y las compensaciones a las grandes hidroeléctricas y nucleares ya amortizadas, aumentar las sanciones a las grandes eléctricas por prácticas de fijación de precios, poner sobre la mesa la cuestión de la fiscalidad ambiental bajo el lema de “quien contamina, paga” o fomentar el autoconsumo eléctrico son algunos de los puntos que destaca ese documento.
“Como representantes de los consumidores y consumidoras españolas, pedimos al ministro José Manuel Soria que no ceda ante las presiones de los diferentes lobbies empresariales y que legisle en función de los derechos y necesidades de toda la ciudadanía y no de los beneficios de unos pocos.
http://www.energias-renovables.com/articulo/asgeco-reforma-justa-sector-electrico